Mot de passe oublié ?

Vous allez recevoir un email avec vos nouveaux identifiants de connexion.
Pensez à vérifier vos spams ou à nous contacter via l'adresse suivante : presse@trophee-roses-des-andes.com.

Télécharger le communiqué de presse
 

Gran final del Trophée Roses des Andes 2016

Después de una mañana muy emocionante con los niños de la fundación del Azul, las Roses celebraron el final de la aventura en Salta, con la tradicional ceremonia de cierre. Felicidades a Marie y Claire, equipo 57, ganadoras de esta 3a edición.

Jean-Louis Aubert, cantante francés, inventó un himno, y esta noche de martes en Salta, tuvimos que darnos cuenta que sí se acabó « Voilà, c’est fini ». Fue una 3ª edición del Trophée Roses des Andes increíble. Una edición marcada por mujeres de entre 18 y 60 años con un entusiasmo contagioso, por paisajes asombrosos, por una competición intensa hasta el final, por los encuentros y por la solidaridad que las Roses demostraron entre ellas, con los habitantes al cruzar pueblos y con los niños de la fundación del Azul. Una epopeya magnífica al otro lado del mundo que recordarán para siempre.

«  Felicidades a todas,  aclamó el director de carrera Jean-Jacques Rey durante la ceremonia de entrega de los premios. Nunca había conocido un grupo tan entusiasta y con tanta voluntad y espíritu de equipo. Pueden ser muy orgullosas de la manera con la cual han afrontado este rally. Gracias a las autoridades locales por su acogida inmejorable. Quiero agradecer a todo el equipo de a organización por su inmenso trabajo, incluso los que quedaron en Francia. » Presente durante la ceremonia, el ministro de turismo de la Provincia de Salta Cesar Mariano Ovejero dijo que esperaba que lo habían pasado muy bien. Después añadió : « Cuando Edith Piaf estaba enamorada, veía todo del color rosa. Espero que hayáis visto todo en rosa esta semana. »

24 284 euros recaudados para la fundación del Azul

Uno de los momentos claves de la ceremonia fue la entrega de un cheque de24 284 euros destinado a la fundación del Azul, que representa el total de las donaciones colectadas por las Roses de esta edición. « Gracias a este dinero, vamos a poder seguir con nuestros proyectos y llevar a cabo nuestros sueños,  agregó Elena Cataldi, fundadora de la fundación . Además de la donación, quiero destacar vuestro entusiasmo y vuestra solidaridad. Con Laetitia Chevallier (presidenta de la asociación « Enfants du désert »), no trabajamos puntualmente, es una colaboración de larga duración. La asociación « Enfants du désert » no es un solamente un socio, ahora forma parte de nuestra fundación. »

« Siento un respeto infinito para las Roses, confesó Marie-Pierre Morin, embajadora de corazón de Quebec de la 3ª edición. Sois mujeres extraordinarias. Tengo miedo a conducir, pero espero que un día pueda participar en esta extraordinaria aventura. »

Un « haka » para acabar

Las ganadoras  de esta 3a edición se llaman entonces Marie y Claire del equipo 57. Con sus camisetas de lamas estampilladas de mensajes diferentes cada día, estas dos Roses, de la región de Burdeos, ya alcanzaron el podio durante la primera edición del Trophée, y sobrevolaron la competición con 4 victorias sobre 5 etapas.  « Estamos muy emocionadas, admitieron sobre el podio. Gracias a todas, sois mujeres extraordinarias. »  Atrás de estas reinas de los atajos, Nathalie y Sandra, del equipo 25, pensaban poder ganar hasta el último momento. « Queremos dedicar esta victoria a todas las Roses ».

Las novatas del equipo 123, Damienne la francesa y Samantha la neocelandesa, con cuatro hijos en total y con una energía desbordante de cada instante, alcanzaron una magnifica 3ª plaza después de haber remontado poco a poco y cada día la clasificación. « La dimensión solidaria del rally era fundamental para nosotros, subrayó Damienne. Gracias Elena, usted forma parte de este grupo de personas que mejoran la vida de los demás. » Su compañera, Sam prolongó el homenaje: « Los que siembran utopías, recaudan resultados reales. Gracias a vosotros, este evento es único. » La rubia neocelandesa, rodeada por las Rosas, empezó para acabar un haka, tradicional ritual de los jugadores de rugby de su país. Jean-Jacques Rey se quedó sin palabras. « ¡Estoy muy emocionado, de ver a un haka en el Trophée Roses des Andes! » Entonces el director de carrera concluyó: « Gracias por su espíritu. Muchos besos y amor a todas. Y que viva el 4o Trophée Roses des Andes ! »