¿Quiénes son las Rosas 2018? Encuentro en la Ciudad Salida

¿Quiénes son las Rosas 2018? Encuentro en la Ciudad Salida.
¡La competición de la 5ta edición del Trophée Roses des Andes todavía no ha lanzado du salida oficial, que ya tienen en su contador un increíble periplo! Si para aquellas que llegaron desde Francia, todo se desarrolló como previsto, para las Canadienses, fue una cadena de imprevistos extenuantes. ¿Ellas? Son las Rosas, versión 2018, las participantes de esta edición aniversario. Ahora que están todas reunidas en Salta, un apartado especial se impone en este día de Ciudad Salida para conocerse mejor antes del gran día y el verdadero salto en la aventura…
Para empezar, pequeño punto geográfico que confirma la diversidad de la procedencia de las Rosas andinas: en cuanto a los equipos, la gran mayoría, es decir 88 competidoras viven en Francia metropolitana, sin olvidarnos de los territorios y países de Ultramar los cuales están al igual representados: ¡Swanne corre por la Guadalupe y hay una participante que viene directa desde la Nueva Calcedonia! Las Rosas son también nómadas, Philippine (equipo 128) reside en la capital española, mientras que cuatro tienen su domicilio en Suiza. Como cada año, las canadienses están presentes, 31 Rosas volaron desde Toronto, ciudad a la que tuvieron que llegar en autobús por la noche, por culpa del vuelo de Montreal que fue anulado ¡por causa del tiempo…polar! Por último la caravana cuenta con una participante argentina que vive en Francia desde hace 15 años.
El rally entre mujeres, un desafío simbólico
La media del ramo de las Rosas del 2018 es de 41 años, una cifra normal, ya que a menudo son madres de familia, amigas de antaño, con profesiones variadas: veinte participantes trabajan en el ámbito de la salud, queriendo lanzarse a la aventura más por la parte de entreayuda y de solidaridad. Trece evolucionan en el ámbito educativo, de las cuales Catherine y Natalie, dos directoras de colegios que se lanzaron en este desafío para demostrar que también pueden ser eficaces en las pistas. Fueron entrenadas por un profesor de deporte y prometen gestionar la navegación con eficacia. Ana María y Sandra (equipo 38) están aquí para celebrar sus 50 años como se debe. ¡Por último, mención especial a los dúos madres e hijas: Line y Tiffany, dos moteras del equipo 76 o Margot y Pascale del equipo 118, dos inseparables que trabajan juntas también en su ciudad! No importa cual sean sus perfiles, están todas en búsqueda absoluta de lo desconocido y del intercambio y nadie duda que será lo que les espera, visto el buen ambiente que hay entre ellas.
Primeras veces y experiencias reunidas
Desde la salida, los lazos se crean y las discusiones son más comunes y cómplices. Las neófitas, como Audrey y Carolina, las nimesesas del equipo 106, las cuales como la mayoría de las competidoras nunca han participado a una carrera tienen varias dudas y sueños llenos en sus cabezas. Las once competidoras que ya han manejado el roadbook y la brújula, sobretodo en Marruecos durante el Trophée Roses des Sables, comparten voluntariamente sus trucos. Seguro que Alison (equipo 39), 5ta en la clasificación general del Rally Costa de Marfil dará algunos de sus consejos, al igual que Stephanie y Veronique (equipo 98), las Rosas más experimentadas en materia de rallys. ¡Chloe y Gaelle, las dos “jóvenes” del equipo 67 tienen como ventaja una motivación desbordante! Marine (equipo 127) es la “RDAadicta” del grupo: presente el año pasado con una compañera que no conocía, renueva la experiencia con Marie, una amiga muy bien elegida. Realizo un guía perfecto obligatorio antes de la salida.
Todas preparadas para la salida
Este martes, el programa estaba en efecto bien completo. Desde las 8h00, los diferentes puestos de « verificaciones » tradicionales estaban activos. ¡Entre el check médico y administrativo, encuentro con Laetitia Chevalier de la Asociación Enfants du désert, sorteo de las llaves, toma de posesión de los vehículos y pegar las pegatinas de sus patrocinadores en ellos, o el curso de Tripy, recuperación de los regalos e indicaciones en cuanto a los blogs, las Rosas y el equipo de la Organización no pararon ni un minuto! Para puntualizar este día, la Ceremonia oficial de apertura en presencia del Señor Juan Manuel Laballen, Ministro de Turismo de la provincia de Salta, del Señor Estanislais Villanueva (secretario del Turismo de Salta), del Señor Carlos Etckart, presidente de la camera de Turismo de Salta y de la Señora Elena Cataldi, fundadora y presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, animo a las participantes. Las quebequenses, con su portavoz, el cantante Etienne Drapeai y con su coach Chloé, fueron de nuevo aplaudidas por su resistencia y sus sonrisas permanentes durante todo su periplo.
Fue después del aperitivo de bienvenida con todos alrededor de unas empanadas típicas, que sonó la hora del primer briefing deportivo, durante el cual el organizador de la carrera recordó los consejos útiles antes de la gran salida de mañana. Ambiente estudioso delante de las recomendaciones generales relativas al reglamento y a la seguridad anunciadas por el organizador de la carrera y comentadas por Julien, su Director deportivo. Por ultimo con sus validaciones, sus road book de la primera etapa, las Rosas tomaron nota para aventurarse en las mejores condiciones. Ya que aquí estamos: después de una tarde libre y de una última noche cómoda en el Sheraton, las cosas serias empiezan mañana…