Mot de passe oublié ?

Vous allez recevoir un email avec vos nouveaux identifiants de connexion.
Pensez à vérifier vos spams ou à nous contacter via l'adresse suivante : presse@trophee-roses-des-andes.com.

Télécharger le communiqué de presse
 

Bienvenida a Salta – Village de Salida 2015

VILLAGE DE SALIDA DE SALTA

Las cosas serias pueden empezar.

Ayer, a finales de la tarde, llegaron a Salta las 108 participantes de la 2a edición. Cansadas por el largo viaje y una noche corta, se instalaron en el hotel 5 estrellas Alejandro I. Esta mañana, al despertar el cansancio del viaje había desaparecido y la excitación del Village de salida empezó.
Programa del día: sorteo de los 4×4, recuperación de los kits de seguridad, verificaciones técnicas, instalación del sistema de geolocalización y verificaciones administrativas, control médico, asistencia repatriación, recuperación de los regalos y encuentro con los miembros de la asociación Enfants du Désert.

A las 13 horas, los organizadores y las participantes escucharon los discursos oficiales del Director de Carrera y de los representantes de las autoridades locales. Al lado de Jean-Jacques y Géraldine REY, fundadores del Trophée Roses des Andes, se encontraban numerosas personalidades: el Señor Mariano Ovejero, Ministro de Cultura y Turismo de Salta, Fernando Garcia Soria, Secretario de Turismo, Estanislao Villanueva, Subsecretario  a la Promoción Turística, y las Señoras Silva Magno, Presidenta de la asociación del Turismo de Salta y Elena Cataldi Fundadora de la asociación Equinoterapia del Azul. Las Rosas recibieron una bienvenida unánime y todos saludaron su participación al rally. A través de sus aplausos, las Rosas les dieron las gracias por su acogida. La ceremonia se acabó con una foto de grupo donde todas las participantes se reunieron alrededor del Señor Ministro.

A las 18:30h tuvo lugar el 1er briefing. Delante de las participantes, Jean-Jacques Rey, Director de Course, Julien Letullier Directeur Deportivo y Leslie Lesot, Responsable de la clasificación, explicaron el reglamento de carrera. En el papel, parece todo muy simple: con la ayuda de un roadbook y una brújula, deben recorrer un mínimo de kilómetros respetando los limites de kilometraje de referencia, los puntos de control y el reglamento general. La simplicidad existe solamente en el papel: se trata realmente de un rally raid. Lo que espera las Rosas es muy diferente de lo que pueden imaginar, tanto por el esplendor de los paisajes que por el desafío deportivo que deberán afrontar; la experiencia inimitable del Trophée Roses des Andes les marcará para siempre. Uno de los temas recurrentes del briefing es la vigilancia. A través de ejemplos de la 1era  edición de 2014, entendieron que no deberán ceder a la tentación de cortar algunas rutas. No será fácil ganar esta carrera, el pilotaje y la navegación deberán ser muy precisos y las participantes deberán prestar mucha atención a las posibilidades de atajos juiciosos. Ya conocen el escenario y las recomendaciones, las cosas serias pueden empezar.